La costa Mediterránea, fue muy utilizada por los barcos mercantes aliados durante la 1ª GM como ruta de tránsito dada su neutralidad durante la contienda , y por lo tanto los comandantes de los submarinos alemanes la incluían como uno de los puntos principales de caza.
Se produjeron ataques y hundimientos de buques y en las aguas próximas a la ciudad costera alicantina de Villajoyosa se encuentran los pecios de varios de estos barcos y en concreto los de 6 mercantes que fueron hundidos por el submarino alemán U64, al mando del Teniente del Navío Robert Morath.
CARACTERÍSTICAS CLASE U64 :
– Desplazamiento (tons) : 810 (sf) / 927 (sm) / 1160 (total)
– Eslora( m) : 68,36 oa / 55,55 ph
– Manga (m) : 6,30 oa / 4,15 ph / . Calado :4,04 m
– Armas de cubierta : 88mm / 276 proyectiles
– Puntal : 7,65 m
– Potencia ( hp) : 2200 (sf) / 1200 (sm)
– Velocidad ( nudos ) : 16,5 (sf) / 9,0 (sm)
– Alcance (millas /nudos) : 9170 /8 (sf) / 60/5 (sm)
– Torpedos : 6 / . Minas : no
– Dotación : 36 hombres / . Profundidad máxima : 50 m
Fruto del trabajo y la investigación histórica llevada a cabo durante nueve años hemos llegado a la conclusión de que en nuestras costas existen al menos 6 pecios hundidos por el U64, y son los siguientes:
– OWASCO, Para ampliar información sobre este pecio clica aquí
– CRATHORNE, Para ampliar información sobre este pecio clica aquí
– D.A. GORDON, Para ampliar información sobre este pecio clica aquí
– MINORCA, Para ampliar información sobre este pecio clica aquí
– PARTICIPATION, Para ampliar información sobre este pecio clica aquí
– CAPRERA, Para ampliar información sobre este pecio clica aquí